top of page

JUAN LASCANO

Sencillez
Cerro Capilla
Cerro de los Siete Colores (Purmamarca)
Intervalo
Sopa Castellana
Matinal
Otoñal

Nacido en La Plata, su infancia estuvo rodeada de un ambiente cultural, ya que su padre era abogado y poeta. Un amigo de la familia, el artista Raúl Rivera, fue quien le enseñó a mezclar los colores, también tomó clases con el gran maestro catalán Vicente Puig, pero Lascano reconoce que su mayor aprendizaje ha sido a través de lecturas y de experimentación propia. Cuando terminó el colegio secundario viajó a España, con una beca de estudios. Instalado en Madrid, pasaba largo tiempo en Museo del Prado, rodeado de obras de Velázquez, Goya, Zurbarán, Murillo y El Greco, a quienes considera sus pintores preferidos. De regreso a la Argentina, Juan Lascano comprende que el arte había dejado de ser un hobby y comienza a realizar exposiciones; se convierte en un artista profesional.
Juan Lascano es el gran pintor argentino realista de la actualidad. Pinta sólo del natural, dándole a sus obras una visión moderna y personal. Bodegones, desnudos, flores, paisajes y retratos son las temáticas de su producción artística. Si bien realiza también dibujos a lápiz y acuarelas, es el óleo su técnica preferida.

En sus bodegones se destaca el uso de objetos que quizá no le daríamos importancia y él los recrea con una belleza que los hace únicos y extraordinarios.
La pureza y la transparencia se reflejan de una manera extraordinaria cuando el género que desarrolla es el desnudo. Es deslumbrante el tratamiento que realiza de la piel.

El paisaje es lo más escaso de su producción, porque Lascano pinta siempre frente al modelo. Sus paisajes pueden llevarle 3 meses de trabajo ya que debe esperar que se repitan las mismas condiciones de luz y clima para poder terminarla. Radicado en Bariloche desde el 2005, ante la monumentalidad de la naturaleza, ha realizado obras magníficas.

  • Facebook Social Icon
bottom of page